IT-ANÁLISIS: Moreno Díaz toma posesión de Asipona Manzanillo entre pendientes y proyectos

 ⮕ Manzanillo corre con propósito en CONTECON

 ⮕ Canal de Panamá anuncia nuevas terminales

El vicealmirante José Ignacio Moreno Díaz tomó posesión como nuevo director de la Asipona Manzanillo , marcando el inicio de una etapa para el puerto más importante del país. Con una trayectoria de más de tres décadas en la Armada de México, donde ha ocupado cargos estratégicos como jefe de Operaciones del Estado Mayor General, Moreno combina experiencia en mando, logística y seguridad marítima. Su perfil técnico y académico —formado en la Heroica Escuela Naval y con posgrados en Administración Naval y Seguridad Nacional— le da peso para afrontar una gestión con varios frentes abiertos. Nos dicen, que su prioridad inmediata será revisar los pendientes heredados, fortalecer los proyectos de expansión y asegurar que Manzanillo mantenga refuerce su liderazgo como puerta de México en Asia y Pacífico. 

Manzanillo corre con propósito en CONTECON

CONTECON Manzanillo celebró exitosamente la octava edición de la Carrera con Causa, que congregó a más de 4 mil corredores en el evento que tiene como objetivo apoyar proyectos de educación regional en el puerto de Manzanillo promoviendo el deporte en el municipio porteño. Con recorridos de 3, 5.5 y 10 km, carreras infantiles y caminata familiar, la justa ofreció una experiencia única al permitir el acceso al recinto portuario, bajo las grúas de maniobras para descarga de contenedores, situadas a lo largo del muelle. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a proyectos educativos locales, dijo la empresa en un comunicado. Además, argumentó que gracias al apoyo del gobierno y del sector empresarial, la carrera afianza la posición del puerto de Manzanillo como referente del turismo deportivo nacional, al situarse cada vez más como una tradición.

Canal de Panamá anuncia concesión de nuevas terminales

El Canal de Panamá sigue avanzando en una estrategia para fortalecer su competitividad mediante nuevas concesiones portuarias en ambas costas, reforzando su papel como plataforma clave del comercio marítimo mundial. De hecho, la Autoridad del Canal, inicio de un proceso de acercamiento a la industria marítima para desarrollar nuevas terminales en el Atlántico y el Pacífico, en busca atraer inversión privada y diversificar su oferta logística. Este paso, respaldado por la presencia de los principales grupos multinacionales del sector, confirma el amplio potencial del mercado marítimo y portuario panameño. En paralelo, el diálogo con el Banco Mundial refleja una visión orientada a la sostenibilidad y la innovación, elementos esenciales para consolidar el liderazgo del Canal en la economía global.

 

Por Gabriel Rodríguez / Enviado

Síguenos en Facebook , X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
IA llega a remates bancarios
Miércoles, 12 Noviembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria