IT-ANÁLISIS: Competitividad portuaria y descarbonización, prioridades de CGPMM

⮕ Tecnologías ecológicas para proteger la biodiversidad
⮕ Hapag-Lloyd crea HGT, también llega a México
Impulsar la competitividad y fortalecer la conectividad de México implica modernizar el sistema portuario, para soportar el creciente dinamismo, evidenciado por un desplazamiento en 2024, de hasta 272,6 millones de toneladas y 9,375,570 TEUs de contenedores, un aumento de 12% frente a 2023. Lo anterior fue explicado por el Capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), en el Tercer Seminario del Sistema Portuario Mexicano organizado por la Cámara Nacional de la Construcción (CMIC) en Ensenada. Entre los retos señalados están digitalización de procesos portuarios, cabotaje, descarbonización, formación náutica, eficiencia y productividad. Participaron Rafael Méndez Jaled, Luis Portillo Villanueva, Priscilla Arce Patrón y Jorge Alardín, con respaldo de Eduardo Salazar.