⮕ Marina busca crear red contra accidentes
⮕ Contecon Manzanillo cumple 12 años
Panamá será la sede de la cuarta edición de LIFE – Liderazgo Femenino para el Sector Marítimo-Portuario, un encuentro regional que busca posicionar a más mujeres en actividades estratégicas de la cadena logística marítimo-portuaria. Del 17 al 20 de marzo de 2026, profesionales del sector portuario, naviero, logístico y formativo se reunirán para fortalecer capacidades, redes y liderazgo femenino en un sector que históricamente ha sido dominado por hombres profesionales. El evento es organizado por PR PORTS y MULTIMODAL, y cuenta con el respaldo de Red MAMLa, la CIP-OEA, COCATRAM, Puertos del Estado de España y la Autoridad del Canal de Panamá.
Marina busca crear red vs accidentes
Autoridades marítimas y especialistas de América están reunidos estudiando el origen de los accidentes recientes, revisan protocolos de investigación y comparten estrategias para reforzar la seguridad en altamar y reducir riesgos ambientales. Con la participación de delegaciones de las Islas Marshall, Bahamas, El Salvador, Panamá, Perú, Guatemala, República Dominicana y Colombia, el encuentro que inició este 4 de agosto y termina mañana 8, busca estructurar una red regional de colaboración técnica frente a los accidentes marítimos en la región. Las actividades se desarrollan en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS), en la Ciudad de México, bajo la coordinación de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM).
Contecon Manzanillo celebra 12 aniversario
El operador portuario Contecon Manzanillo, filial del grupo filipino International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI), dijo que está celebrando su 12 aniversario de operaciones en el Puerto de Manzanillo, y consideró que es un referente impulsando el crecimiento del comercio exterior de México. José Antonio Contreras, CEO de la empresa, citado en un comunicado, aseguró que, en una línea a largo plazo, la empresa avanza hacia las fases 3 y 4 de su proyecto de expansión, cuyo fin es incrementar la capacidad instalada de la terminal en más del 40 %. El crecimiento permitirá atender la demanda del Puerto de Manzanillo en los próximos años y alcanzar su objetivo de 2 millones de TEUs anuales. La Contecon reiteró que realizará una inversión total por más de 300 mdd.