Movimiento de vehículos desciende de enero a abril en puertos

El movimiento de vehículos en los puertos mexicanos registró un notable descenso entre enero a abril de 2025, al retroceder 15.0% alcanzando un desplazamiento total de 735,458 unidades.
El movimiento de vehículos en los puertos mexicanos registró un notable descenso entre enero a abril de 2025, al retroceder 15.0% alcanzando un desplazamiento total de 735,458 unidades.
⮕ Iñaki Zaragoza busca transformar CAAAREM
⮕ Curso de Meteorología Marítima
Mientras las aduanas terrestres concentran el mayor volumen de operaciones, son los puertos los que lideran la recaudación fiscal. Al cierre del primer trimestre de 2025, las 50 aduanas mexicanas procesaron 5,256,455 operaciones de comercio exterior —2,394,538 de exportación y 2,861,917 de importación—, según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). En ese periodo, las 17 aduanas marítimas registraron 667,092 operaciones, destacando Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz al concentrar el 74.1% del total portuario. Lo relevante: los recintos marítimos aportaron 162,838.9 millones de pesos, equivalentes al 48.3% de toda la recaudación aduanera nacional, consolidando su peso estratégico en la economía del país.
Grupo Transportación Marítima Mexicana (TMM) ha comenzado a escribir un nuevo capítulo en su historia.