Por décadas, el puerto de Manzanillo ha sido sinónimo de dinamismo logístico en México: primer lugar nacional en movimiento de contenedores y pieza estratégica del comercio entre Asia, el lejano Oriente y América, pero el puerto enfrenta hoy un panorama que es un reto en sí mismo.
Impulsado por las complicaciones logísticas y aduanales en Manzanillo, el Puerto Lázaro Cárdenas siguió ampliando su ventaja registrando un repunte a doble dígito. En abril, movilizó 8,577,410 toneladas, mientras la carga contenerizada sumó 4.2 millones de toneladas, 3% más que en 2024. De hecho, reportó un desplazamiento de hasta 803,191 TEU, creciendo 13%, y atendió 570 buques, un avance del 4%, dijo la LC Port Community. El sector automotriz también avanzó hasta los 217,530 vehículos, de los cuales el 73% fue importación. En este sentido, la Community dijo que el puerto representa una alternativa estratégica y confiable en las rutas globales de carga.
En un panorama en constante dinamismo, acompañado de un panorama retador, los gigantes del transporte marítimo de contenedores, Mediterranean Shipping Company (MSC) y Maersk, reafirmaron su dominio en el Top 100 de las navieras, según el reciente informe de Alphaliner.