MANZANILLO, Méx.– SSA Marine México, el mayor operador de contenedores en América Latina con más de 28.5 millones de TEUs al año, marcó el inicio de su Décima Convención de Clientes 2025 con anuncios que podrían redefinir el mapa portuario del país.
Manuel Fernández, director general de la compañía, adelantó una serie de inversiones estratégicas para fortalecer la capacidad de los puertos mexicanos, especialmente en Manzanillo y Guaymas.

Infraestructura y sostenibilidad
Durante el evento, realizado en el puerto de Manzanillo y encabezado también por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, Fernández detalló que la empresa expandirá operaciones hacia el recinto portuario Cuyutlán, una bahía próxima al puerto actual.
“Buscamos un desarrollo que proteja el medio ambiente, compatible con una instalación tecnologizada y energéticamente eficiente”, afirmó.
El proyecto tiene en el horizonte incrementar la capacidad de operaciones en Manzanillo, el principal nodo logístico de México, frente a la creciente demanda del comercio exterior.
El directivo también anunció nuevas inversiones en el puerto de Guaymas (situado en el estado de Sonora), donde SSA Marine México instalará grúas especializadas tipo RTG y de marco, cuyo fin es abrir el mercado de contenedores desde y hacia la región.
Esta iniciativa forma parte de los proyectos estratégicos, tras la reciente concesión obtenida por la compañía para operar una nueva terminal portuaria, con lo que expande su presencia en el Pacífico Norte.

Visión de largo plazo
La expansión portuaria llega en un momento en que el comercio marítimo enfrenta presiones logísticas y ambientales globales.
Manuel Fernández subrayó que “la competitividad portuaria del futuro dependerá de la eficiencia tecnológica y la sustentabilidad energética”.
Con más de 75 años de experiencia global, SSA Marine reafirma de esta forma su papel como líder del sector, tanto en carga como en cruceros, donde atiende a más de 21 millones de pasajeros anualmente en puertos turísticos como Cozumel y Progreso.

Conectividad y competitividad
La ceremonia inaugural contó con la participación de Uffe Ostergaard, CEO de SSA Marine, quien coincidió en el amplio potencial de Cuyutlán para el movimiento del comercio marítimo.
A la reunión asistió además el Contralmirante Ernesto González Archundia, capitán del puerto de Manzanillo, en representación del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales.
Además de celebrar 30 años de operaciones en México, la convención incluyó paneles sobre innovación tecnológica, seguridad portuaria y la integración intermodal como ejes de la nueva red logística nacional.
Con estos anuncios, SSA Marine México no solo ratificó su liderazgo en el mercado, sino que trazó una hoja de ruta para el futuro portuario del país, con más infraestructura, más tecnología y una visión sostenible que busca conectar a México con el comercio global del siglo XXI.
Por Gabriel Rodríguez / Enviado


