⮕ Puerto de Matamoros abrirá operaciones el 1 de agosto
⮕ CONTENCON refuerza protección ambiental
⮕ Oceana va por fortalecer manglares
La aduana marítima de Manzanillo operará 24 horas durante fines de semana y en días estratégicos de alta demanda, a fin de agilizar el desalojo de carga y evitar la saturación portuaria, según informó la Asipona Manzanillo durante una reunión con el Gobierno de Colima y otras autoridades. La aduana definirá los días de operación extendida de acuerdo con la demanda logística. El objetivo es agilizar la carga y mitigar el congestionamiento vial derivado de obras en el libramiento El Naranjo, donde la Dirección de Tránsito de Manzanillo ha intervenido, apoyando la movilidad. Funcionarios que asistieron a la reunión aseguraron que se mantienen acciones coordinadas para equilibrar las necesidades del puerto, la ciudad y el entorno económico.
Matamoros inicia operaciones portuarias
Este 2 de agosto iniciará operaciones el Puerto del Norte – Matamoros, ubicado en la comunidad de Las Higuerillas, en El Mezquital, Tamaulipas. La inauguración estará encabezada por la Secretaría de Marina, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la empresa Mota Engil. Concebido desde 2015, el proyecto busca detonar el desarrollo de la zona petrolera y optimizar los tiempos y rutas de traslado marítimo, al permitir, por ejemplo, que embarcaciones que hoy llegan al puerto de Altamira puedan hacerlo directamente en Matamoros. Por su ubicación estratégica, el nuevo puerto ha sido identificado como un punto clave para el desarrollo económico y logístico del país, al fungir como una nueva puerta de acceso al comercio exterior. Se prevé que su operación impulse la competitividad de las industrias nacionales, binacionales e internacionales.
CONTECON refuerza protección ambiental
En el marco del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, que se celebra el 26 de julio, CONTECON MANZANILLO reiteró su compromiso ambiental mediante acciones para proteger la Laguna de Cuyutlán, que concentra el 90 % de los humedales de Colima y es uno de los más relevantes del país. La empresa firmó en 2023 y renovó en 2024 un convenio para conservar los vasos III y IV, donde se realizan estudios para declarar la zona como área natural protegida. Este esfuerzo forma parte de su estrategia ambiental enfocada en la costa del Pacífico y se suma a su certificación internacional ISO 14064 Carbono Neutro, siendo la primera terminal en Manzanillo en obtenerla. Entre sus acciones destacan la hibridación de grúas RTG, reducción del uso de diésel, iluminación LED, uso de equipos eléctricos e híbridos.
Fortalecer los manglares de México: Oceana
La organización Oceana urgió a fortalecer la protección de los manglares debido al cambio climático que se ha presentado. Oceana destacó que en México hay 905 mil hectáreas de manglares, y en promedio se pierden 10 mil cada año. Estos ecosistemas actúan como barreras naturales ante huracanes, almacenan hasta 10 veces más carbono que los bosques terrestres y sustentan la biodiversidad marina, además de tener un alto valor pesquero y económico. Aunque el 76 % está bajo alguna protección legal, la pérdida continúa por el cambio de uso de suelo, urbanización descontrolada y falta de vigilancia.
Por Liliana Gómez / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn