IT-ANÁLISIS: Crece robo de carga y empresas responden con vigilancia 24/7

 ⮕ México ante el reto de un transporte de carga más limpio

 ⮕ Michelin impulsa producción limpia en Guanajuato

 ⮕ CAPUFE avanza hacia un sistema sin efectivo

 

En respuesta al alarmante incremento del 16 % en los robos violentos de carga durante 2024, particularmente en rutas críticas de estados como Estado de México, Puebla y Guanajuato, las empresas del sector han comenzado a implementar estrategias de seguridad más robustas basadas en tecnología de rastreo, monitoreo en tiempo real y protocolos preventivos. El caso de Total Protect destaca con una tasa de recuperación del 99 % gracias a su sistema de vigilancia 24/7, lo que refleja la efectividad de estas medidas frente a métodos delictivos cada vez más sofisticados, como retenes falsos, inhibidores de señal y convoyes armados.

México ante el reto de un transporte de carga más limpio

La descarbonización del transporte de carga será determinante para que México alcance la neutralidad climática en 2050, ya que este sector genera entre el 24 % y 29 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), según el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT). Aunque se han logrado avances como la adopción obligatoria de motores Euro VI/EPA 10 desde 2025, factores como el crecimiento urbano y el envejecimiento de las flotas podrían aumentar las emisiones hasta un 77.8 % para este año. Empresas como ELAM-FAW TRUCKS impulsan soluciones más limpias con vehículos a gas natural, camiones eléctricos y una nueva planta en Pachuca con enfoque sustentable.

CAPUFE avanza hacia un sistema sin efectivo

CAPUFE anunció que pronto el pago en sus casetas de cobro será exclusivamente mediante Tag, eliminando el uso de efectivo y agilizando la operación. Esto resalta la importancia de dispositivos interoperables como el Tag PASE, que cubre los 13 principales corredores carreteros de México con 23 operadores, 65 concesiones, más de 360 plazas y 2,500 carriles, incluidos los de CAPUFE. Gracias a esta interoperabilidad, los usuarios pueden circular por varias autopistas sin cambiar de dispositivo y elegir entre tres modalidades de pago: pospago, prepago domiciliado y prepago tradicional.

Michelin impulsa producción limpia en Guanajuato

La planta de Michelin en León, Guanajuato, la más moderna del grupo a nivel global, ha invertido 910 millones de dólares desde 2018. Ocupa el 70 % de sus 120 hectáreas y podría expandirse según el mercado premium. Destaca por su innovación, eficiencia y compromiso social, con una plantilla joven (75 % menores de 35 años) y 38 % de mujeres, además de vínculos con instituciones locales. Ambientalmente, opera con 98 % de energía limpia, reduciendo un 96 % sus emisiones de CO2. Su estrategia local "to local", que relocaliza producción cerca de clientes, ha reducido significativamente la huella de carbono, como el traslado a Celaya, que disminuyó la distancia de transporte en un 98 % y evitó 3.3 toneladas de CO2 por viaje.

 

Por Liliana Gómez / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Diputados y Economía Circular
Miércoles, 17 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria