En un contexto de volatilidad económica global y cambios constantes en las tarifas de transporte, América Latina se enfrenta a retos estructurales que frenan su competitividad en el comercio marítimo, advirtió Antonio Domínguez, presidente de Maersk para América Latina y el Caribe, durante el Foro Marítimo y Logístico 2025.
⮕ Puerto de Matamoros abrirá operaciones el 1 de agosto
⮕ CONTENCON refuerza protección ambiental
⮕ Oceana va por fortalecer manglares
La aduana marítima de Manzanillo operará 24 horas durante fines de semana y en días estratégicos de alta demanda, a fin de agilizar el desalojo de carga y evitar la saturación portuaria, según informó la Asipona Manzanillo durante una reunión con el Gobierno de Colima y otras autoridades. La aduana definirá los días de operación extendida de acuerdo con la demanda logística. El objetivo es agilizar la carga y mitigar el congestionamiento vial derivado de obras en el libramiento El Naranjo, donde la Dirección de Tránsito de Manzanillo ha intervenido, apoyando la movilidad. Funcionarios que asistieron a la reunión aseguraron que se mantienen acciones coordinadas para equilibrar las necesidades del puerto, la ciudad y el entorno económico.
El sistema logístico y operativo de las aduanas es deficiente, ya que, de los 13,500 componentes tecnológicos instalados en los recintos a nivel nacional, sólo 945 (7 %) de la operación de carga utiliza carriles automatizados; los demás siguen manualmente.